Mostrando las entradas con la etiqueta PELÍCULAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PELÍCULAS. Mostrar todas las entradas

8/09/2013

QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE CON SABOR MEXICANO

Este año se celebra la VIII edición de la Convención denominada EXPO COLECCIONISTAS, cuya especialidad es el género de la Ciencia Ficción y muy específicamente lo relativo a la saga de películas STAR WARS, este año se cumplen treinta años del estreno de EL RETORNO DEL JEDI.

¿Quienes con mas entusiastas? ¿Los trekkies o los jedies? es la locura observar como llegan generaciones diversas compartiendo esta afición; hijos, padres e incluso abuelos, familias enteras y mas siendo aún periodo vacacional.
"Hay quienes ahorran dinero durante un año y vienen a gastarlo en comprar nuevos items para sus colecciones"
Nos comenta un señor acompañado de su hija, quien ya es una mujer hecha y derecha pues se ve que ya pasa de los 20 años.
El plato fuerte es la firma de autógrafos del actor BILLY DEE WILLIAMS quien da vida a LANDO CALRISSIAN en THE EMPIRE STRIKE BACK (1980) y THE RETURN OF JEDI (1983).

"Me gusta la comida mexicana, me gusta el sabor de México..."
Nos comenta el actor a los medios de comunicación presentes
"Soy admirador de Frieda Kahlo, de Diego Rivera, de Siqueiros; tengo cierta influencia de ellos y en la primera oportunidad iré a conocer sus obras de cerca"
Esto debido a que Billy es también pintor y ha presentado su obra en lugares como la galeria Smithionan, en el Museo de Nueva York y en una galería en Toronto; de hecho tiene un sitio web en donde el público puede apreciar su obra artística
"he pintado mi propia versión de STAR WARS, en específico de EMPIRE STRIKES BACK."

Un periodista le pregunto que si aún recibe regalías por su participación en las películas que ha hecho no sólo de STAR WARS sino otras y con humos nos dice que no le gusta hablar al respecto de dinero y menos en público -aunque si cobra a los fans por sus autógrafos  bueno de un lado tienen que salir los gastos del magno evento a celebrarse en un sitio de lujo: El WTC de la Ciudad de México.-
Hubo fans venidos de todos los rincones del país, como uno que luciendo una camisa de vistosos colores nos dice que viene de Guadalajara: 
"Somos muchos fans de allá, ademas estamos en contacto con gente de Morelia, de Nayarit y de otros lugares de los altos y el bajio, hemos organizado eventos y nos apoyamos entre todos, mañana nos reunimos todos, si vienes nos juntamos arriba de los ciento cincuenta fans"
Nos comenta Omar proveniente de la Perla de Occidente. Así mismo gente del vecino país, como expositores o como coleccionistas como un niño de apenas diez años oriundo de Ohio, EE UU:
"Vengo con mi papá y me gusta estar en México".
Si tienen tiempo este sábado y domingo no se pueden perder esta oportunidad de conocer a coleccionistas y expertos en el tema, así mismo los expositores nos ofrecen camisetas, comics, juguetes, fotos y rarezas no sólo de esta serie de películas sino de otros personajes de Ciencia Ficción y ficción, hay concursos, exposiciones y una infinidad de actividades; como juegos de mesa relativos a STAR WARS.
Hay un stand singular que ofrece fotos autografiadas con certificado de autenticidad; fotos de Steven Tyler, de James Heltfield y de Tommy Thayer entre otros, pregunte el precio de la foto de Thayer la cual se me informo que tiene precio de 1700 pesos; si fuera de Ace Frehley, quizá si me animaría a comprarla...

Hablando de dinero, tomarse la foto y obtener la firma de B.D. Williams tiene un costo de 500.00 pesos, lo que incluye ademas una foto en la que él te firma con dedicatoria la misma previo indicándole como se escribe tu nombre y si quieres que te firme sobre un ítem de tu elección, el precio es de 450.00; inversiones que con el tiempo suben de precio y terminan en subastas.

9/02/2010

TRAILER Esperando a "Los Bitles"

CINE NÓRDICO EN LA CINETECA NACIONAL del 9 al 19 de septiembre








El ciclo de Cine Nórdico incluye ocho largometrajes.

este año la Semana de Cine Nórdico da cabida a tres producciones realizadas por mujeres: la primera de ellas es Norte (Noruega, 2009), filme que marca el debut en el cine de ficción de la documentalista Rune Denstad Langio, reconocida en el Festival Internacional de Cine de Berlín con el Premio Label Europa Cinemas, además de ganar en la sección Panorama el Premio FIPRESCI. También de Noruega se incluye Upperdog (2009), de Sara Johnsen, quien a través de la historia de dos niños vietnamitas adoptados por familias de distinto nivel económico cuestiona a la sociedad noruega y su papel en la actualidad. A estas realizadoras se suma Pirjo Honkasalo, reconocida documentalista finlandesa que el año pasado visitó nuestro país para presentar en las instalaciones de esta institución una retrospectiva dedicada a su obra. Este año se presentará su más reciente documental, Ito. Diario de un cura urbano (2009), retrato de un joven sacerdote budista y ex boxeador inmerso en una búsqueda por entender el sentido de la vida.

Los increíbles paisajes nevados típicos de los países nórdicos también podrán apreciarse en el filme minimalista El mono (2009), donde Jesper Gansiand sigue cámara en mano al protagonista, quien un día despierta cubierto de sangre en el piso de un baño. Finalmente, la cartelera se complementa con Mamut (2009) de Dinamarca y Suecia, filme protagonizado por Gael García Bernal y Michelle Williams, nominado al Oso de Oro en el Festival de Berlín en el 2009 y Carta al padre Jacob, de Finlandia, ganadora de casi una decena de reconocimientos, entre los que se encuentran el premio al mejor guión y la Pirámide de Oro en el Festival Internacional de Cine del Cairo.

5/06/2010

CINCO NACOS ASALTAN LA VEGAS

"¿será difícil asaltar Las vegas?"

Mauricio Kleiff y Roberto Erdös me han contado de su andanzas por Las Vegas como jugadores empedernidos que fueron en un tiempo y que me alegro se hayan retirado de ese vicio o enfermedad según la óptica, por otro lado Jimmy Fortson me ha contado sus andanzas como periodista y escritor en la llamada “Capital Mundial del Espectáculo” y la manera en como conoció a Robert Mitchu en esta moderna Sodoma; por cierto una historia interesante que en otro espacio espero poder narrar o pedirle a Jimmy que comparta esa experiencia en este espacio.

Tendría unos 18 años, cuando en Canal 11 de la Ciudad de México, ví una película con las actuaciones de Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr y una pléyade de estrellas norteamericanas; esta película me fascinó y espere una próxima exhibición en Televisión por el mismo canal, y la grabe, esta película se llama “Ocean’s Eleven” cuyo titulo fue traducido al castellano como “Once a la media Noche”, años mas adelante pude ver “Cinco nacos asaltan Las Vegas” que es una parodia de la cinta anterior en versión mexicana; cierto que el cine nacional de los 70’s y 80’s era de ficheras y sin chiste, sin embargo hay algunas que se salvan y divierten como esta; sobre todo porque al final los mexicanos le ganan a los gringos. Esta película realizada en 1987 contiene una profecía que se cumplió catorce años mas adelante ¿Quieren saber cuál? Pues búsquenla y averigüen. Vale la pena, pero antes de ver esta versión mexicana vean la versión gringa y así podrán apreciar las dos películas.

1/09/2010

FUN IN ACAPULCO



Esta Película, la primera vez que la vi fue en Televisión hace algunos ayeres en el denominado entonces ciclo de “Permanencia Voluntaria” y esta era una estrategia muy buena de Televisa en aquellos años pues en todo el día Domingo pasaban tres películas tres veces; de ahí el nombre de Permanencia Voluntaria al igual que en el cine, la vi primero y luego otra vez para grabar el audio de la misma en mi grabadora de audio casetes y mantenerlo como una rareza, pues en ese entonces no teníamos video casetera en casa y era curioso al menos tener el audio a manera de Bootleg. Tiempo mas adelante en un ciclo de la Cineteca de la UNAM denominado: “México visto por Hollywood” la pude apreciar en pantalla grande; y es que esta Película y el resto de las que se presentaron en dicho ciclo muestran eso: Como ve Hollywood a México, y es una visión distorsionada que genera una Imagen Audiovisual distorsionada de México, pero finalmente aquí esta. Nunca mas la vi nuevamente en TV, grabe en Video Tape –tanto en Beta como VHS- muchas otras películas de Elvis en la televisión, pero esta jamás volvió a pasar, fue hasta que andando en Arkansas en un centro comercial que ahora ya tiene sucursales en México, la encontré y la traje y ahora la veo cada que me dan ganas de hacerlo, aún en VHS pues no he visto la versión en DVD. Alguna vez comentaba de esta película en un programa de Radio que me invitaron –era una emisión semanal dedicada a Elvis Presley que pasaba en la frecuencia de AM, hace algunos ayeres en la capital mexicana- que esta cinta los Beatles la vieron en Florida durante la grabación de su segunda presentación en el show de Ed Sullivan, se dice que los cuatro de Liverpool alquilaron un auto cinema para probar la modernidad del “American way of life” y rendir culto al mas grande fetiche de la cultura “americana”: El automóvil.
Regresando a Elvis, esta cinta no se salva de ser tonta y boba como quizá toda la filmografía de los 60’s del Rey, cuando era un producto de consumo hecho por el Coronel Parker, el rebelde es domesticado al estilo de vida americano, y es como una especie de orgullo nacional frente a la invasión británica que en un momento llego a opacar no sólo a Elvis sino a muchas otras estrellas del vecino pais; de hecho entre 1964 y 1966, la escena mundial fue dominada por la llamada “Ola Inglesa” y posteriormente la Gran Bretaña compite en las listas con los discos hechos por artistas del otro lado del Atlántico.


¿Era Elvis un racista? ¿Prefería besar a un perro antes que a una mexicana? ¿Sentía aversión por lo mexicano? Lo cierto es que acorde a su genealogía un ancestro es de origen mexicano por la línea de su Madre Gladis, así como su origen se remonta en esa misma línea hasta Escocia, pero siempre quiso hacer alarde de su mexicanidad como el utilizar en su vestuario el Calendario Azteca y esta cinta que a pesar de mostrar a los mexicanos como “buenos salvajes” y que ven al “gringo” como ”alguien que los viene a evangelizar y sacar de la barbarie”, maneja muy bien la conducta que asume el gringo, el chicano y el pocho cuando están en México: aquí pueden hacer todo incluyendo ir en contra de la ley, lo que supuestamente no pueden hacer en EE UU; es curioso ver a los marines en la base de San Diego al llegar a Tijuana lo primero que hacen es quitarse los zapatos y lanzar cohetes, al respecto hay todo un estudio en el libro “El Mexicano Psicología de sus motivaciones” de Santiago Ramírez

Regresando a la Película, lo que la salva es las canciones interpretadas por el Rey, principalmente “Bossa Nova” –que era mas para una película de aventuras en Río de Janeiro, y un cover curioso a una tradicional mexicana de la autoría del pintor de la canción Pepe Guizar: “Guadalajara” pero con mariachis que parecen salidos de la película de Dysney ”los tres caballeros”

Una película curiosa si la pueden ver en Video Tape o en algún ciclo de cine.

Y a pesar de ser una película sobre el Puerto de Acapulco, aprovecho para reiterar que ya esta demostrado que tanto John Lennon como Elvis Presley JÁMAS PISARON MÉXICO.

9/27/2009

CÁDENA DE FAVORES.


Esta Película tiene como tema central a un niño de once años en la Moderna Sodoma del Mundo; Las Vegas, EE UU. (N.R. Quizá Los Ángeles o San Francisco, una de las dos sea Gomorra), que se llama Trevor McKinney, su Profesor de Ciencias Sociales –Eugene Simonet- en el primer día de clases les encomienda al grupo en el que esta Trevor a realizar al menos un acto que pueda cambiar su entorno. El Profesor es un hombre que presenta quemaduras en el cuerpo y en el rostro y quizá por ello sea un poco tímido o tenga temor a entablar relaciones con sus semejantes.


La Tarea que encomienda el Profesor es llevar un plan con una idea que pueda cambiar el mundo a partir de una acción directa, camino a casa Trevor encuentra a un indigente y lo lleva a casa a dormir en el garaje, y decide marcar una diferencia en este hombre, Trevor diseña un plan llamado “Pay it forward” -paga y sigue adelante sería una traducción literal- y consiste en hacer tres favores a tres personas; uno a cada una de ellas y estas deben comprometerse a realizar tres favores y así sucesivamente, creando una pirámide de favores; El Plan de Trevor para iniciar es ayudar al indigente alimentándolo y dándole un lugar donde dormir, y así el podrá poco a poco valerse por si mismo.


Al día siguiente la Madre de Trevor, Arlene, madre soltera, que se recupera de su enfermedad del alcoholismo, se molesta con Trevor al encontrar al indigente en su casa durmiendo en el garage, busca al profesor para reclamarle acerca de esa “tarea” pues Trevor llevó a un indigente a casa, El profesor también esta sorprendido por esto y por la acción de Trevor hacia esta tarea como proyecto de Ciencias Sociales.


Mas tarde esa misma noche Trevor confronta a Arlene acerca de su alcoholismo, ella le da una cachetada y esto hace que Trevor huya de su casa, Arlene busca la ayuda del profesor y lo encuentran el al terminal de autobuses justo antes de que Trevor cayera en la trampa de un presunto pedófilo, esto hace que Trevor y Arlene se reconcilien.


Mientras todo esto ocurre en Las Vegas, en la Ciudad de Los Ángeles, Christ un periodista esta tratando de investigar el porque un extraño le ha dado un Jaguar del año, justo después de que Chris perdió en un accidente su viejo Mustang 1965, el extraño solo le da una explicación: “Pay it forward”, cuando Chris le hace mas preguntas para obtener mas información, el hombre le explica que recientemente fue a visitar un hospital con su hija que sufre de asma, en dicho hospital estaba un hombre de origen afro estadounidense, que sufría de una herida de arma blanca, quien al ver la negligencia del personal Medico para atender a la chica, tomo su arma de fuego y disparo al aire y forzó al personal medico a atenderla, pues estaba sufriendo un colapso y nadie hacia nada (N.R. Para quienes afirman que sólo en México hay negligencia, también en el “primer Mundo” ).De ahí que el desconocido prometió hacer los tres favores en retribución a este favor que hizo el joven pandillero.


Después del aparente fracaso de Trevor en atender al indigente, Trevor decide ayuda r así profesor Eugene, propiciando un encuentro amoroso entre él y su madre, esta relación prospera, hasta que aparece el ex esposo de Arelene Ricky (N.R. Encarnado en el músico, compositor de Glam Rock Jon Bon Jovi), quien pide a Arlene una oportunidad, pues según el, “Ha cambiado” que ha dejado el alcohol, llegaa casa sin anunciarse y Arlene ecide darle esa nueva oportunidad.
Cuando Arlene intenta mas tarde explicarle al Profesor Eugene su decisión, Eugene confiesa la razón que hizo que tuviera quemaduras en su cuerpo y su terrible experiencia al ser abusado sexualmente por su padre, Eugene conoce muy bien por carne propia la conducta de el padre de Trevor, no solo su conducta violenta y abusiva sino la simple ausencia de padre amoroso, y su violencia natural, no solo física sino verbal u de otro tipo; el le explica a Arlene que siempre sufrió el abuso de su padre y su madre de manera sumisa y abnegada siempre lo perdonaba; a los trece años Eugene huyo de su hogar y regreso a los dieciséis, pidiéndole a su madre a ir con el, pero su padre lo golpeo y acto seguido lo quemo, dando como resultado quemaduras en su rostro y pecho, (N.R. Para quienes dicen que México es un país machista, también en el primer Mundo se cuecen habas, empezando por que las mujeres adoptan el apellido de su marido). Esta experiencia narrada por Eugene hace que Arlene sienta que no debe darle otra oportunidad a su ex marido, ella entiende el error cometido, y piensa que Eugene no le dará otra oportunidad y no va a querer reanudar una relación con ella.


Mientras esto ocurre, el indigente que llevó Trevor a casa, cuyo nombre es Jerry, se ha cambiado a otra ciudad, descubre a una mujer a punto de suicidarse al saltar de un puente hacia el río, evita que la mujer salte y se suicide, le pide que le platique de sus problemas, mientras esto ocurre Chris descubre al pandillero que ayudó a la hijo a de su benefactor a ser atendida en el Hospital, este tras las rejas le revela que fue inducido a el proyecto “pay it forward”, cuando fue rescatado de ser arrestado por la policía por una mujer indigente en su coche. Christ localiza a la mujer; esta mujer le dice a Christ que ella fue inspirada a esta idea por su propia hija que resulta ser Arlene.


Arlene busca a su madre, de nombre Grace, a quien tenía tres años que no veía, ella le dice a su madre que desearía pedirle que se mantuviera sobria al menos unos días, los suficientes para conocer a su nieto: Trevor, Arlene le dice que ya la ha perdonado por todo.


Chris finalmente identifica a Trevor, como el autor de el proyecto “pay it forward”, y decide grabar una entrevista con Trevor en su escuela, ahí Trevor explica sus expectativas del proyecto, pero que el sabe bien que mucha gente esta temerosa de cambiar su propia vida para así poder hacer de el Mundo un lugar mejor, Arlene y Eugene están presentes durante la entrevista, cuando Eugene escucha las palabras de Trevor, el piensa que los tres deben estar juntos como familia.

Mientras Eugene y Arlene se reconcilian, escuchan gritos y escándalo afuera, Trevor defiende a un compañero con asma, llamado Adam quien es su tercera person a quien debe hacerle un favor, quien es atacado por dos pandilleros, mas grandes que el en edad y tamaño, Eugene y Arlene corren para evitar la pelea, entonces uno de ellos saca de entre sus ropas una navaja, Trevor recibe una herida de arma blanca en el abdomen, lamentablemente Trevor fallece en el hospital.
Esta terrible situación, hace que Arlene y Eugene estén mas unidos, ellos sorprendidos observan en la Televisión la entrevista con Trevor, así como la noticia de la muerte de Trevor y como el proyecto de “Pay it forward” se ha extendido a todo el país, de repente afuera dela casa de Arlene, se ve a cientos de personas de diversos estratos sociales, culturales hacer una vigilia en honor al desaparecido Trevor.


CONCLUSIÓN: En el caso de México, hace falta hacer una película semejante que no una copia al carbón, pues el contexto es diferente de cómo podemos cambiar nuestro entorno, nos quejamos de que el país no tiene remedio, comparamos nuestro país con otros y queremos que sea México una copia pirata de otro país, y no vemos las fortalezas que tenemos como mexicanos y como pueblo, eventos como el Terremoto de 1985, demostraron que existe un sentido de humanismo en el mexicano, que se ha perdido en estos tiempos en los que hemos permitido que pasen actos de violencia, de injusticia, queremos esconder nuestra cabeza como las avestruces, pero no queremos afrontar nuestra realidad, tres favores propone el filme, pues empecemos por nosotros mismos antes que todo ¿Qué hago yo por evitar que haya inundaciones? ¿Por evitar la corrupción?, etc. Se dice que los seres humanos atraemos aquello o a aquellos en lo que pensamos, que tenemos en nuestra mente; el tipo de amistades que nos rodean son a imagen y semejanza de lo que tenemos dentro en nuestra mente, lo mismo las situaciones que surgen en nuestra vida, así cambiemos de entorno, de lugar, de espacio, y si tuviéramos una máquina del tiempo de época, mientras no cambiemos nuestra mente las situaciones serán igual, el cambio empieza en uno mismo, no en el entorno; si yo cambio, cambia mi entorno, si yo cambio cambia México, y si México cambia, cambia el mundo. Se ha suprimido el civismo de los libros escolares de México, sin mebargo esta pelicula no clama por una Ética basada en el Cristianismo occidental en valores calvinistas (como los de la sociedad de EE UU), ni en valores católico romanos (imperantes en México), asi mismo tampoco en una Ética de filantropía humanista; sino en una Ética basa en las ciencias sociales, en el desarrollo de la sociedad.
En otra ocasión se comentaba que los mexicanos consumimos en todo sentido la chatarra de EE UU, sin embargo esto es de lo rescatable; lástima esta película la conocí por accidente, por una amiga abogada y otra terapeuta.
"Mi Imagen interna determina la externa, si no hay armonía con la imagen interna, todo el proceso es maquiilaje y tarde o temprano todo se desmorona"