Mostrando las entradas con la etiqueta TELEVISIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TELEVISIÓN. Mostrar todas las entradas

12/01/2014

EN LA OPINIÓN DE... GUILLERMO FÁRBER

Chespirito

Lo conocí en diciembre de 1971. Yo trabajé ese mes en TIM, Televisión Independiente de México, aquella frustrada incursión del capital regiomontano en el centro del país. Era el canal 8 que luego se fusionaría con Televicentro para eventualmente convertirse en Televisa San Ángel. Desde que lo conocí, Chaspirito, entonces ya de 42 años, me pareció una persona notable, lo que pude comprobar en los siguientes cuatro décadas y tras leer su autobiografía “Sin querer queriendo”. Ya todos sabemos de sus inmensos y variados talentos, su avasalladora popularidad, los millones y millones de momentos gratos que derramó en su vida pública. Pero yo prefiero destacar otra virtud suya, a mi ver superior a todas las otras (que no son comunes, por lo demás): fue un hombre bueno e íntegro. Sólo le conocí a Chespirito un gran defecto: era apasionado del futbol. Pero bueno, a un talento tan grande y a una persona tan valiosa puede perdonársele hasta eso. Descanse en paz, don Roberto. Fue un hombre bueno que nunca pontificó.

5/08/2013

LA IMAGEN DE LA TELENOVELA ES DINÁMICA


En 1959 surgió la primera Telenovela en México y el Mundo, si mal no recuerdo se llamó "SENDA PROHIBIDA" cuyo eje temático era la infidelidad en el matrimonio y para su tiempo era un tema fuerte en una joven pantalla casera y la sociedad mexicana de ese tiempo puso el grito en el cielo.

Hoy a 54 años, la Televisión nos presenta un tema que no es aún bien visto por la actual sociedad mexicana; la relación amorosa abierta de dos individuos del mismo sexo, en este caso en la Telenovela "AMORES VERDADEROS".

Hoy se transmitió la boda entre Stefano y Jean Marie; dos personajes de diferente estrato social que sin ningún temor manifiestan su voluntad de legalizar su relación.
"La Imagen televisiva es dinámica".

1/14/2012

Era una fría mañana de marzo, cuando a las 7 de la mañana cruzaba a pie el puente internacional Juárez- Lincoln que une a los dos Laredos; Ciudades gemelas que por efectos del tratado de Guadalupe- Hidalgo quedaron separadas pero en su origen fueron la misma ciudad; cruce mostré mis documentos y me enfile a la terminal de la Grey hound para tomar mi autobús con rumbo a Dallas; ahí haría una conexión a Shreveport Luisiana, pero como dijo Nana Goya, esta es otra historia…. En este vije pude comprobar por mi mismo y ya teniendo un poco mas de conciencia la vasta extensión de terreno con la cual los EE UU se apropiaron a costillas de México; el autobús salió a las ocho de la mañana y en Dallas estábamos a las ocho de la noche; doce horas de viaje, algo así como de México a Monterrey, y es que Texas tiene una extensión de un tercio en relación al territorio actual de la República mexicana; la extensión de Indonesia y de Ucrania… Texas es salvaje indómita por algo recibe el mote de la Estrella Solitaria y es común escuchar a los texanos decir cuando por negocios o placer van a Nueva York o la Capital Washington decir: “Voy a EE UU”, o clamar por “La República de Texas”, sin embargo los EE UU llevan en el pecado la penitencia…
Por mucho tiempo hemos tenido una Imagen de Texas como un lugar lleno de cowboys, de capataces en ranchos vigilando a los braceros mexicanos a bordo de un Jeep o a caballo; sin embargo Texas es la muestra del liberalismo económico y de un claro conservadurismo; sin embargo la serie de Televisión DALLAS mostró otra cara de esa prosperidad económica y rompió con los patrones de las series convencionales mezclando elementos de las mexicanísimas telenovelas y elementos de las series estadounidenses; DALLAS es una ciudad que esta muy metida en la mente de los mexicanos principalmente por el equipo de FOOT BALL que sin temor a errar, es el equipo de mayor arraigo en la fanaticada mexicana; tal es la fama de la serie y el equipo que durante los partidos que se juegan en el estadio de Irving, es común ver a Larry Hangman caracterizado como el malvado J.R. Ewing, el ser mas despreciable y sin escrupulos quien a pesar de tener dinero y poder carecía de amor y afecto hasta de su propia familia… DALLAS es una novela de Burt Hirschenfeld llevada a la pantalla casera y que ha trascendido a varios idiomas en el Mundo…