ya tiene tiempo funcionando el COLISEO DE COACALCO, una Arena en el Municipio mexiquense colindante con el DF y que se encuentra muy bien ubicada; cerca de la Vía José López Portillo, de Parque Residencial Coacalco y es fácil llegar.
Esta Arena tiene como promotor a EL JUSTICIERO, un luchador que ya había luchado previamente sin mascara como EL MAGNIFICO y que se cubrió el rostro a inicios de los 90's; esto nos da una garantía en su desempeño como promotor al tener sensibilidad del público y de los luchadores.
Las funciones son los domingos a partir de las 14:00 horas en un ambiente familiar; de hecho surge la camaradería con los asistentes.
La función de este domingo tuvo una lucha estelar en la cual la mancuerna de Danny Casas y Jeque ganaron por descalificación de sus antagonistas Cyborg y Oficial, en el respaldo surgió un tremendo pique que hasta tuvo que subir el Justiciero a calmarlos ganando Dragón Negro y compañero ante Free Lance y Aramis.
Media tarde soleada en Coacalco y esperamos no se pierda la próxima semana la siguiente función que promete estar llena de emociones.
Mostrando las entradas con la etiqueta LUCHA LIBRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LUCHA LIBRE. Mostrar todas las entradas
7/28/2013
7/07/2013
LUCHA LIBRE TRIPLE A
El luchador sorpresa de la noche en la estelar fue el gigante maya CANEK quien del lado de los rudos hizo gala de sus marrullerías, sin embargo la lucha la ganó el bando de los Psycho Circus, dejando lesionado a un compañero del rudo tabasqueño que hizo necesaria la presencia de personal médico.
Noche espectacular como es el sello de Triple A, al estilo de Televisa. Lleno de luz, color y sonido y sobre todo bellas edecanes.
Esta noche también se presentó oficialmente el equipo de los MEXICAN POWER que incluye al voluminoso Niño Hamburguesa que por algunos momentos nos hace recordar a luchadores como Tamba o el inmortalizado en el cine mexicano Tonina Jackson.
Si no pudieron asistir, no se pierdan la transmisión diferida por Galavisión el sábado 13 de Julio a las 16:00 hrs.
Noche espectacular como es el sello de Triple A, al estilo de Televisa. Lleno de luz, color y sonido y sobre todo bellas edecanes.
Esta noche también se presentó oficialmente el equipo de los MEXICAN POWER que incluye al voluminoso Niño Hamburguesa que por algunos momentos nos hace recordar a luchadores como Tamba o el inmortalizado en el cine mexicano Tonina Jackson.
Si no pudieron asistir, no se pierdan la transmisión diferida por Galavisión el sábado 13 de Julio a las 16:00 hrs.
Etiquetas:
DEPORTES,
ESPECTÁCULOS,
LUCHA LIBRE
5/19/2013
ARENA NUEVA ERA ECATEPEC
El dios Tlaloc se portó implacable antes, durante y después de la función inagural de el nuevo recinto de Lucha Libre en San Cristobal Ecatepec, sin embargo no le quito los ánimos a los boxeadores, a los luchadores y el público ahi presente.
Con dos peleas de box amateur, arrancó la nueva empresa que promete lanzar a nuevos valores de la Lucha libre y el box.
Dos luchas en relevos sencillos y un Sangriento Australiano marcaron la participación de los gladiadores locales que prometen engalanar las marquesinas de los grandes lugares.
Esperemos que los organizadores aprendan mucho de esta primera experiencia y nos brinden a futuro lo mejor de lo mejor en encuentros de lucha libre.
Con dos peleas de box amateur, arrancó la nueva empresa que promete lanzar a nuevos valores de la Lucha libre y el box.
Dos luchas en relevos sencillos y un Sangriento Australiano marcaron la participación de los gladiadores locales que prometen engalanar las marquesinas de los grandes lugares.
Esperemos que los organizadores aprendan mucho de esta primera experiencia y nos brinden a futuro lo mejor de lo mejor en encuentros de lucha libre.
Etiquetas:
DEPORTES,
ESPECTÁCULOS,
LUCHA LIBRE
4/30/2013
LUCHA LIBRE
De vez en cuando regresan las luchas a Ecatepec a otros locales como el Centro Cívico, la Explanada del Ayuntamiento y en fecha reciente a la Cancha de Foot ball rápido.
Con motivo del día del niño (30 de abril), se llevó a cabo una función de lucha libre en San Cristobal; el dinero recaudado se destino a la Fundación SEGURIDAD ES TU HOGAR A.C.
La cita era a las 19:00 horas pero comenzó a las 20:00 al empezar a obscurecer; las luces se encendieron y la mayor parte de los cinco combates fueron favorables al bando técnico; el ambiente estuvo lleno de alegría y emotividad, con un público entregado a los luchadores, esperemos que estas funciones sean constantes en un lugar lleno de tradición por el deporte- espectáculo de los costalazos
Etiquetas:
DEPORTES,
ESPECTÁCULOS,
LUCHA LIBRE
2/13/2012
¡QUIERO VER SANGRE!
Informal y anti solemne como definía el programa de radio NIVEL 1260 y del cual era titular y conductor al lado de David Prado por la muy añorada RADIO CAPITAL del Grupo ACIR; José Xavier Návar, Pepe Navar como es conocido públicamente, es directo y utiliza el lenguaje coloquial en sus columnas NEBLINA MORADA, CAFÉ EXPRESS, AGENDA DEL EXPECTADOR , mismas que han aparecido en periódicos, revistas y paginas electrónicas de gran reputación nacional e internacional; Pepe es imprescindible en materia de crítica de cine y de rock, así mismo ha incursionado en el terreno de la composición musical, la promoción en destacada disquera internacional e impulsor de nuevos talentos y como la puerta de Alcala “Ve pasar el tiempo” pues esta igualito a como lo conocí hace ya algunos ayeres.
Precisamente hace años me comentaba su interés por el cine de luchadores, un genero que ha sido desdeñado por la “critica especializada” y sin embargo ha sido apreciado por intelectuales del calibre de Carlos Monsivais quien incluso poseía una colección de muñecos de luchadores y es este genero 100% mexicano uno que le ha dado identidad en el extranjero al cine mexicano; es junto con la comedia ranchera un cheque al portador para las televisoras tanto abiertas como de paga que ven incrementado su ratting y sus ganancias.
También recuerdo hace años cuando Pepe buscaba entre los tianguistas, películas y material de lo mas extraño y bizarro pero en especial de luchadores; de filmes que son de culto en Europa y que estando en el viejo Mundo me tocó leer anuncios en periódicos, de coleccionistas que buscaban como fieras estas películas a las que catalogaban de sub realistas como por ejemplo la del oriundo de Tulancingo Hidalgo “EL SANTO” en su aventura contra las mujeres vampiro, esta es de verdadero culto en el País Galo; donde incluso pensaban que el Plateado era un héroe inventado al estilo americano, o quizá como Fantomas, grande fue la sorpresa cuando se enteraron de que se trataba de un héroe de carne y hueso que luchaba tanto en el encordado como en el celuloide; en el cuadrilátero ante luchadores rufianes y en el séptimo arte ante monstruos, seres extraterrestres, y científicos locos… Ese era el Santo
¿Por qué pegó este tipo de Cine? Tal vez por el misterio y la fascinación de las mascaras en un pueblo de milenaria tradición en las mismas; en México se han encontrado en la cultura prehispánica en celebraciones religiosas y ritos fúnebres; sin embargo el primer luchador en subir a un ring mexicano con el rostro cubierto fue un irlandés: Ciclón McKey quien lucho bajo el nombre de MARAVILLA ENMASCARADA y la lucha libre hay dos hipótesis acerca de su origeny llegada a México; 1) que Maximiliano ofreció un encuentro de lucha libre como regalo de bodas 2) Fue traída por mineros del Ducado de Cornualles… cada quien saque sus conclusiones
Toda esta cultura, sub cultura o contra cultura ha sido reseñada en revistas y prensa especializada sin embargo hacia falta un texto serio sobre el tema y es ahí donde Pepe Návar, Raúl Criollo y Rafael Aviña se dieron a la tarea durante seis años de investigar y compilar material de TODAS las películas del genero que según se cuenta inicio en 1952 con cuatro cintas: EL ENMASCARADO DE PLATA, EL LUCHADOR FENÓMENO, LA BESTIA MAGNIFICA Y HURACÁN RAMÍREZ y algunos de los luchadores que han sido inmortalizados en la pantalla grande son: SANTO, BLUE DEMON, HURACÁN RAMÍREZ, MIL MASCARAS, WOLF RUBINSKY (el León de Letonia), MURCIÉLAGO VELÀZQUEZ, LOBO NEGRO y un largo etc.
En 1999, Pepe Návar hizo un ejercicio preliminar, por cierto polémico y que lejos de afectar la Imagen Pública de Návar la acrecentó: El Número de la REVISTA SOMOS dedicado a SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA y que mostraba material inédito y de coleccionistas particulares, y al parecer este ejercicio fue favorable a Pepe ya que en esta empresa en conjunto con Aviña y Criollo llamada ¡QUIERO VER SANGRE! Encontramos una obra que recopila hasta el mínimo detalle; dividida en tres apartados: nacimiento, auge y muerte (y posterior resurrección) del cine; reúne más de 800 imágenes visuales entre fotografías, carteles y fotomontajes del archivo de la Filmoteca de la UNAM y de coleccionistas privados además de textos documentados y entrevistas con los grandes del pancracio y la pantalla.
Durante la presentación del libro que se habla de tu con KISSTORY, estuvieron los autores y para sorpresa de los presentes también hizo acto de presencia EL GIGANTE SABIO TINIEBLAS, quien narró sus memorias de cómo llegó al Cine de luchadores y entre los invitados especiales estaba CANEK quien aparece también en algunas producciones cinematográficas del genero y ambos fueron muy solicitados por la fanaticada para posar en las fotos, además de otros invitados con Armándaro Molina, el Criminólogo Ricardo Ham, el luchador AZABACHE, y como dice el afamado escritor Edward White “mencionar en omitir”…
El libro es de calidad internacional y pronto se presentará en el extranjero: en Europa y Japón y ya hay platicas para traducirlo a la lengua nipona, y se presentará de manera seria –para los académicos- en la Feria del libro del Palacio de Minería, así que a buscar este texto indispensable tanto para fanáticos de deporte- espectáculo, como de cinéfilos….
¡YA DEJENSE DE MAMADAS! (sic) ¡QUIERO VER SANGRE! (grito de guerra en las arenas mexicanas)
Precisamente hace años me comentaba su interés por el cine de luchadores, un genero que ha sido desdeñado por la “critica especializada” y sin embargo ha sido apreciado por intelectuales del calibre de Carlos Monsivais quien incluso poseía una colección de muñecos de luchadores y es este genero 100% mexicano uno que le ha dado identidad en el extranjero al cine mexicano; es junto con la comedia ranchera un cheque al portador para las televisoras tanto abiertas como de paga que ven incrementado su ratting y sus ganancias.
También recuerdo hace años cuando Pepe buscaba entre los tianguistas, películas y material de lo mas extraño y bizarro pero en especial de luchadores; de filmes que son de culto en Europa y que estando en el viejo Mundo me tocó leer anuncios en periódicos, de coleccionistas que buscaban como fieras estas películas a las que catalogaban de sub realistas como por ejemplo la del oriundo de Tulancingo Hidalgo “EL SANTO” en su aventura contra las mujeres vampiro, esta es de verdadero culto en el País Galo; donde incluso pensaban que el Plateado era un héroe inventado al estilo americano, o quizá como Fantomas, grande fue la sorpresa cuando se enteraron de que se trataba de un héroe de carne y hueso que luchaba tanto en el encordado como en el celuloide; en el cuadrilátero ante luchadores rufianes y en el séptimo arte ante monstruos, seres extraterrestres, y científicos locos… Ese era el Santo
¿Por qué pegó este tipo de Cine? Tal vez por el misterio y la fascinación de las mascaras en un pueblo de milenaria tradición en las mismas; en México se han encontrado en la cultura prehispánica en celebraciones religiosas y ritos fúnebres; sin embargo el primer luchador en subir a un ring mexicano con el rostro cubierto fue un irlandés: Ciclón McKey quien lucho bajo el nombre de MARAVILLA ENMASCARADA y la lucha libre hay dos hipótesis acerca de su origeny llegada a México; 1) que Maximiliano ofreció un encuentro de lucha libre como regalo de bodas 2) Fue traída por mineros del Ducado de Cornualles… cada quien saque sus conclusiones
Toda esta cultura, sub cultura o contra cultura ha sido reseñada en revistas y prensa especializada sin embargo hacia falta un texto serio sobre el tema y es ahí donde Pepe Návar, Raúl Criollo y Rafael Aviña se dieron a la tarea durante seis años de investigar y compilar material de TODAS las películas del genero que según se cuenta inicio en 1952 con cuatro cintas: EL ENMASCARADO DE PLATA, EL LUCHADOR FENÓMENO, LA BESTIA MAGNIFICA Y HURACÁN RAMÍREZ y algunos de los luchadores que han sido inmortalizados en la pantalla grande son: SANTO, BLUE DEMON, HURACÁN RAMÍREZ, MIL MASCARAS, WOLF RUBINSKY (el León de Letonia), MURCIÉLAGO VELÀZQUEZ, LOBO NEGRO y un largo etc.
En 1999, Pepe Návar hizo un ejercicio preliminar, por cierto polémico y que lejos de afectar la Imagen Pública de Návar la acrecentó: El Número de la REVISTA SOMOS dedicado a SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA y que mostraba material inédito y de coleccionistas particulares, y al parecer este ejercicio fue favorable a Pepe ya que en esta empresa en conjunto con Aviña y Criollo llamada ¡QUIERO VER SANGRE! Encontramos una obra que recopila hasta el mínimo detalle; dividida en tres apartados: nacimiento, auge y muerte (y posterior resurrección) del cine; reúne más de 800 imágenes visuales entre fotografías, carteles y fotomontajes del archivo de la Filmoteca de la UNAM y de coleccionistas privados además de textos documentados y entrevistas con los grandes del pancracio y la pantalla.
Durante la presentación del libro que se habla de tu con KISSTORY, estuvieron los autores y para sorpresa de los presentes también hizo acto de presencia EL GIGANTE SABIO TINIEBLAS, quien narró sus memorias de cómo llegó al Cine de luchadores y entre los invitados especiales estaba CANEK quien aparece también en algunas producciones cinematográficas del genero y ambos fueron muy solicitados por la fanaticada para posar en las fotos, además de otros invitados con Armándaro Molina, el Criminólogo Ricardo Ham, el luchador AZABACHE, y como dice el afamado escritor Edward White “mencionar en omitir”…
El libro es de calidad internacional y pronto se presentará en el extranjero: en Europa y Japón y ya hay platicas para traducirlo a la lengua nipona, y se presentará de manera seria –para los académicos- en la Feria del libro del Palacio de Minería, así que a buscar este texto indispensable tanto para fanáticos de deporte- espectáculo, como de cinéfilos….
¡YA DEJENSE DE MAMADAS! (sic) ¡QUIERO VER SANGRE! (grito de guerra en las arenas mexicanas)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)